Sabes que el significado de la palabra sueño está conformada por dos grandes componentes; el primero es el acto de dormir y el segundo es el deseo de hacerlo (tener sueño).
El sueño representa una función vital irremplazable (el ser humano no puede vivir sin dormir), es restauradora (el sueño repara el cuerpo y la mente cada día), es complementaria y fundamental para asegurar un día despierto y vital (se duerme para poder sentirse despierto al día siguiente); por lo tanto es absolutamente necesario. El ser humano está programado para estar activo de día y dormir durante la noche, en ello invierte aproximadamente un tercio de su vida; por lo tanto el sueño es una actividad indispensable ya que con ella se restablece el equilibrio físico y psicológico básico de las personas garantizando un pleno rendimiento.
El sueño no es continuo, en un adulto el promedio es de 8 horas, las cuales están compuestas por 4 o 5 ciclos de períodos de sueño, cada uno de 90 minutos aproximadamente con pequeños despertares entre ciclo y ciclo, los cuales no son percibidos por la persona; creando así una falsa percepción de un sueño continuo, no fragmentado y único.